TERESA MOURE
- Felisa Redondo Valín
- 6 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 11 feb
"Sobre ser escritoras: el arte de ser diferente"
6 de noviembre de 2020
Lamentablemente el COVID-19 nos ha impedido disfrutar a la escritora en su plenitud. El alumnado privilegiado al que se dirigió la ponencia fue un grupo de segundo de bachillerato. Sin embargo, quedamos emplazados a un nuevo encuentro sin restricciones ni mordazas.
Teresa Moure es doctora en Lingüística General y profesora en la Universidad de Santiago de Compostela. Inculca en su alumnado la idea de que la transformación del mundo está en sus manos. Es, además, una escritora prolífica y muy reconocida, siempre comprometida con la realidad social, con la mujer, con la naturaleza, con nuestro idioma y nuestra esencia... Apuesta por la estética de lo libérrimo, experimentando con los géneros literarios. Cuenta con el reconocimiento de la crítica y ha recibido numerosos premios a lo largo de toda su prestigiosa carrera literaria: Premio Xerais y Premio de la Crítica por Herba Moura, Premio Lueiro Rey y Premio Arcebispo San Clemente, Premio Rafael Dieste y Premio María Casares por Unha primavera para Aldara, Premio Ramón Piñeiro por el ensayo A la búsqueda de un idioma para la humanidad.
Por encima de toda esta trayectoria profesional y vital, Teresa prefiere definirse como work in progress. Así en la página de Cultura de la Xunta de Galicia se la define como una de las escritoras actuales más versátiles y originales: "Camaleónica, incisiva y perturbadora, la obra de Moure apuesta por la revolución, la superación de los clichés preestablecidos, la asunción de la ecoética, la ecolingüística, la equidad de género, el eros político y el triunfo de la estética de lo libérrimo".

Commenti